En esta ocasión nos juntamos una buena cuadrilla de motivados para escaparnos a Jordania unos días para poder descubrir y escalar en el desierto de Wadi Rum. Algunos ya lo conocían, pero para otros ha sido nuestra primera visita.
Mitx, Tamayo y Adi vuelan unos días antes, mientras que Iñakito, Melero, Itu, Aritz, Kepa y yo nos juntamos con ellos tres días más tarde.
Aterrizamos en Aqaba y después de 1h de viaje llegamos a casa de Atayek sobre las 6am, horario local. Después de un largo viaje y con apenas 1h de descanso, enseguida nos enfundamos el arnés y prácticamente de gaupasa nos vamos a escalar.
Adi, Mitx y yo nos metemos en "Queen of the Desert", una vía preciosa situada en el Jbel Rum, muy cerca del pueblo y con poca aproximación. El resto de compañeros se dividen y se reparten también en varias vías cercanas, de modo que el día, a pesar de la escasez de sueño resulta inmejorable; fotos en las reuniones, cachondeo y risas aseguradas.
Al día siguiente Mitx y yo nos vamos a intentar abrir un splitter maravilloso en la parte superior de "The Beauty". Cuando conseguimos alcanzar la repisa y montamos la reunión, una tremenda tormenta nos pilla desprevenidos y nos toca refugiarnos bajo un pequeño desplome que más o menos pudo protegernos de la lluvia y la caída de piedras. Al cabo de 1h30 parece que el temporal se relaja y aprovechamos para rapelar hasta el suelo en el que nos esperan Adi e Iñakito, bastante preocupados por cierto... aquí estuvimos otras 2h más hasta que por fin nos decidimos a emprender el camino de regreso al pueblo, en el que nos juntamos con el resto de compañeros. Estamos todos completamente empapados pero sanos y salvos.
Como todas las paredes estaban mojadas, para el día siguiente decidimos escaparnos a visitar la antigua ciudad de Petra y así poder conocer los monumentos y las rutas que los nabateos tallaban en estos cañones. Caprichos de la arenisca.
Ya de vuelta de nuevo en el Wadi Rum, Mitx y yo volvemos a rematar nuestra empresa. Subimos de nuevo hasta la reunión que montamos el otro día debajo del splitter y en esta ocasión sí que pudimos terminar de abrir "Basamortuko Ekaitza" ¡aquí dejo algunas fotos cortesía de Don Aritz Amezaga!
Al día siguiente nos atamos juntos Kepa, Melero y yo y nos vamos a repetir la clásica "La Guerre Sainte" que se encuentra situada en el Jbel Nassrani, un paredón maravilloso en mitad del desierto. Cuando bajamos, los demás nos están esperando para ir a vivakear a Barrah Canyon. Allí preparamos un buen fuego y compartimos la cena y unos ricos kalimotxos alrededor de la hoguera. Brutal.
Nos despertamos en Barrah Canyon y para nuestra sorpresa a primera hora aparece de nuevo el todoterreno y el resto de integrantes del equipo. Hoy escalamos todos aquí: Adi y Mitx, Kepa y Tamayo, y yo con Melero nos metemos todos en "Merlin's Wand", mientras que Iñakito e Itu se van a hacer "The Star of Abu Judaidah".
Para el último día Mitx, Adi, Iñakito, Melero y yo decidimos acercarnos hasta Wadi Es Sid y escalar "55 Steps to Hell", un sistema de fisuras, placas y corners que nos hizo apretar de lo lindo. El resto del equipo se fueron a hacer Wisdom Pillar.
Dejo aquí un vídeo a modo de resumen del viaje. Como siempre, espero que disfrutéis viéndolo tanto como nosotros mientras lo grabábamos.
Para finalizar, desde aquí me gustaría hacer una mención especial a Atayek. Nos alojamos en su casa durante toda la estancia en Jordania y la verdad que todo fueron facilidades. Él se encargó de gestionarnos el cambio de divisa, los desplazamientos ida/vuelta al aeropuerto y a Petra. Además nos llevó al desierto a escalar/vivakear. Dejo aquí su contacto por si alguien está planeando un viaje similar y puede servirle de ayuda: https://www.bedouinfamilycamp.com/












TIENDA
-
Pablo Katuoinekin
-
Este blog intenta recopilar la mayoría de las actividades que realizamos en este medio que tanto amamos que es la montaña. En él podrás encontrar gran cantidad de croquis, así como vídeos y fotos de escalada y alpinismo.
Ver todo mi perfilTranslate
Sígueme en RRSS